Mostrando entradas con la etiqueta las gabias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta las gabias. Mostrar todas las entradas

17 de noviembre de 2010

2011, VOLVER A CREER

Comienzan a llegar los primeras lluvias, los primeros fríos, que lejos quedan ya, las Fiestas Patronales de Gabia, que por cierto, sin duda, han sido un año de fiestas, entrañables, familiares, austeras en lo económico, pero intensas de contenidos y diversión. Ha sido un año en el que todos los gabirros y gabirras hemos estado a la altura de las circunstancias. En primer lugar, el Equipo de Gobierno Socialista de Las Gabias, por realizar unas fiestas medidas a la época y a los tiempos difíciles, sin recorte de esplendor y calidad, en segundo lugar, los ciudadanos de Las Gabias, porque sin duda han comprendido que la situación es complicada y también, para este Ayuntamiento. Y por ultimo, la oposición, es año de elecciones y ahora si que toca estar donde hay que estar, en las celebraciones.
Comienza un nuevo curso político, un curso político importantísimo para todos, sin duda, el último de una legislatura intensísima, difícil, complicada, pero muy apasionante, porque, cuando se trata de ayudar de verdad, es donde los socialistas queremos estar. Dentro de poco seremos los políticos los que pasaremos por el examen de los vecinos y vecinas en las elecciones municipales, mayo de 2011.
En el PSOE de Las Gabias somos conscientes de que las elecciones no se ganan por el simple hecho de aparecer cada cuatro años y pedir el voto, unas elecciones se ganan con el esfuerzo, el trabajo, los proyectos desarrollados, en toda la legislatura, en cuatro años, ya sea en gobierno o en la oposición, no se puede pretender y ahora que se acercan fechas electorales, aparecer y desaparecer como el Guadiana, pedir el voto y poco más.
La política es algo más que eso, es ilusión, ideas, progreso, cambio, renovación y de eso, el PSOE sabe y mucho.
En cuatro de años de legislatura, el PP, no es que se haya movido del sitio, sino, es que no han aparecido en ningún momento, tampoco es que se le espere ahora, claro esta, que es más fácil esperar, que llegar, o si no, pregúntenle al sr. Rajoy. La oposición, visto, lo visto, tiene un trabajo fácil y largo, sobre todo en estos tiempos difíciles que corren, esperar cuatro años, que la situación económica y laboral empeore y cuanto antes lleguen las elecciones, mejor que mejor, porque, oposición útil, nada de nada, sin propuestas, sin oposición, sin renovación, sin proyecto, eso si, son únicos en dilapidar a nuestro pueblo por todos los medios, sin ningún tipo de remordimientos.
Como decia nuestro amigo Machado, “Caminante no hay camino, se hace camino al andar”, los atajos son malos consejeros y menos de tres años, es difícil volver a andarlo.

28 de abril de 2009

BUENOS AMIGOS Y COMPAÑEROS

En ocasiones la vida nos pone en situaciones que se pueden catalogar en, pruebas de fuego, pruebas de valor y pruebas de cambios y sobre todo dependiendo de cómo se ataque estas y en función de los comportamientos humanos y de las relaciones sociales, estas situaciones son, de una u de otra forma. Verán, las pruebas de cambios siempre van ligadas a las pruebas de valor, ya que sin valor no hay cambios, pero estas no tienen una unión estrictamente condicional ya que puede haber cambios sin valor, por inercia, por pasión, por devoción de algo o a alguien y sobre todo por ayuda de las relaciones propias con la sociedad. Las pruebas de fuego son aquellas situaciones inesperadas con una gran importancia hacia tu persona y hacia las personas que te rodean, una situación que genera cambios estructurales en la vida de uno y que sin duda tiene un grado de valor importantísimo.

Hace un año viví de primera mano y de personas bastante allegadas decisiones y pruebas de fuego, de valor y de cambios. Hace un año se tomaron decisiones que afectaban muy de lleno a las relaciones con la sociedad y decisiones y situaciones importantes para el transcurso normal de la vida de mi compañero Javier Aragón, de mi compañera Vanessa y de yo mismo. Fueron pruebas que pone la vida que hay que atacar con decisión, con firmeza, con valor siempre y con respeto y capacidad para asumir los cambios venideros. Situaciones cambiantes que se realizaron siempre desde el convencimiento de que el trabajo realizado ha sido muy bueno y que las personas nuevas para seguir trabajando son las adecuadas. El 30 de mayo Vanessa, prometió el cargo como Alcaldesa de nuestro municipio, días antes mi gran amigo Javier Aragón, hacia lo propio como Delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y yo me introducía de lleno con toda la pasión y la ilusión como concejal de mi pueblo, mi Gabia querida.

Javier Aragón, es un hombre de esos que cuando lo conoces con profundidad te das cuenta de que siempre es necesario tener un buen amigo como el, Javier siempre da lo que nadie te da, cuando te consideras y te considera amigo, sabe como dar lo que quieres y lo que necesitas, porque Javier Aragón es amigo de sus amigos. Persona abierta y concisa en palabras, recto en sentimientos y gran altura en ética, moral y seriedad, político hecho desde la intensidad de la minoría y hombre con una pasión incontable hacia su pueblo y su gente. Cuando Javier tomo la decisión y asumió la prueba de fuego, con un valor imposible de contar y con una incalculable tasa de cambios en su vida, te das cuenta de que lo hacia con el pensamiento puesto en el progreso del municipio y el corazón alzado hacia la realización de una transición tranquila, con un buen hacer y con una sensación de que lo que se hacia era lo correcto. Javier Aragón siempre ha estado, esta y estará comprometido con su partido, con su pueblo, con sus gentes y con sus amigos.

A veces las personas cambian cuando tienen grandes responsabilidades, pero Vanessa no solo no cambia, sino que crece y se crece en función de las responsabilidades. Vanessa con forme pasa los días se hace más grande en esto de la política, y decirlo yo es fácil, pero se demuestra con el trabajo incansable del día a día. Cuando uno sigue al lado de Vanessa en muchas ocasiones el acontecer diario de su trabajo, solo puedes decir que esta mujer joven de grandes convicciones políticas, con gran arraigo y devoción hacia las ideas de izquierdas, es una mujer que sabe como atacar las pruebas de fuegos, los cambios y las decisiones. Vane es una persona alegre, sincera y sobre todo, le afectan las situaciones que no puede controlar, Vanessa es una persona dedicada en cuerpo y alma al trabajo por su pueblo, familiar, honrada y amiga de aquellos a los que aprecia de verdad, cuando trabajas al lado de ella te das cuenta que esta política de intensas convicciones nunca se da por perdida y no se cansa en la ayuda constante de los gabirros y gabirras. Muchos han pensado que la Alcaldía le sobrepasa, y yo les digo de primera mano, que esto no es verdad, que la capacidad de las personas reside en la capacidad de sus ideas, de su trabajo y que la capacidad de Vanessa es derrochada por completo en trabajar por y para su pueblo.

Personas tangibles, reales y con las ideas claras, es lo que cambio hace un año. Estas personas, son amigos y compañeros mios, de lo cual me siento plenamente orgulloso y que acatar y abordar las pruebas decisivas que las decisiones nos pone en la vida es lo que hace a veces que las personas estén en una u otra posición, Vane y Javier no solo se encuentran en posiciones con grandes responsabilidades, sino que además las administran con gran acierto y responsabilidad. Amigos y compañeros, solo añadir hacía mi persona, confianza, trabajo, unión, ideas y oportunidades.

23 de abril de 2009

"DIGNIFICAR LA POLITICA"

“Debemos dignificar la política”, comentaba Nicolás Sánchez cuando votaba a favor de las retribuciones de los concejales liberados y del Alcalde. Incluso se refería a que la cuantía de estos podía ser sustancialmente bajo en referencia con los sueldos de Alcaldes y concejales de municipios cercanos. Toda la razón, si los comparamos con los sueldos de pueblos cercanos como Churriana, Otura y Granada, gobernados por compañeros del Partido Popular, por supuesto. Claro está, en aquellos momentos hacer política tan partidista y demagógica, no era necesario. Estábamos en los comienzos de una legislatura y ahora, más cerca de las elecciones municipales todo vale, como siempre, para esta gente vale todo con tal de hacer daño y desgastar al equipo de gobierno.

El problema reside claramente en que, bastante mal estamos vistos los políticos y la política en la sociedad, como para que unos iluminados, que encima defienden unas siglas, en ocasiones defendieron otras, que se dicen defensores de las causas de los gabirros y gabirras y que a veces se hacen llamar políticos locales, puedan hacer tanto daño a la política local, con propuestas partidistas, demagógicas, antisociales y con tan poca responsabilidad, sobre todo hacía las personas que viven de esto y les gusta esto, como para sacar a la palestra de la forma tan ruin, vergonzosa y siniestra las cantidades y retribuciones de los concejales y la Alcaldesa. Utilizar los sueldos de los políticos locales como arma arrojadiza, para sacar rédito político, es una estrategia no muy inteligente. Porque, cuando uno trabaja día a día, sin descanso en muchas ocasiones, cuando uno sabe que lo que hace es por el bien común de los gabirros y gabirras y con el convencimiento firme en las decisiones para el progreso y desarrollo de Las Gabias. Porque, cuando uno sabe que sí, que su llegada esta bien vista. ¿La suya?, ya se demostró en las pasadas elecciones municipales. Cuando uno hace las cosas con unas ideas claras y siempre las mismas, ¿las de ustedes?, pregúntale a algunos escuderos. Cuando uno sabe que lo que importan son las personas, te das cuenta que los sueldos al final es secundario. Pero por lo que veo para ustedes no.

Rebajar el 20% en los sueldos de los concejales y la Alcaldesa es fácil de proponer, sobre todo, cuando no es uno el afectado, ¿Por qué en vez de proponer una rebaja para otro, se propone la rebaja de la asignación de los grupos políticos y de lo que se le debe a estos, como hizo el Partido Socialista?, claro, más bien todo esto huele a una estrategia de revancha, ya que el Partido Popular siempre exige, en todas las comisiones, el cobro de las retribuciones de los partidos políticos, incluso por encima del pago a proveedores. Viendo esto te das cuentas de dos cosas, una, primero para mi y luego para los demás y dos, si no hay para los grupos políticos tampoco para los concejales. Lo demás, la rebaja, la propuesta en pleno, el reparto de panfletos y la utilización de la situación de los parados y las personas necesitadas, demagogia, partidismo y estrategia electoral. ¿Por qué a caritas diosesana?, ¿Quién esta detrás de todo esto? Las respuestas a estas preguntas no somos nosotros los que debemos de darlas, sino algunos personajes del Partido Popular. Tiempo al tiempo, al final todo se descubre.

El Partido Popular es un profesional en esto de la demagogia política y sus representantes locales unos verdaderos fanáticos de desarrollar tan humilde profesión. Y muchas veces decir lo que se hace, no es lo mismo que hacer lo que se dice, porque esta gente, dice y no hace y hace pero no dice, cual es la cuestión, pues muy fácil, voto a favor de una cosa, luego hago otra y más adelante si le interesa a algún escudero, pues digo lo otro. En esto de las retribuciones de los componentes del Ayuntamiento más de lo mismo y no se dan cuentas, o no se quieren dar, de que este Ayuntamiento es el único de la provincia de Granada, que antes de que existiera crisis, que antes de que ninguna corporación se congelara el sueldo, los concejales y el Alcalde de este Ayuntamiento lo tienen congelado para toda la legislatura, por acuerdo plenario, el cual ustedes votaron a favor, ¿se acuerdan?, ¿no verdad?, pues si, los sueldos del Ayuntamiento de Las Gabias no se suben en función del IPC, como todos los sueldos y retribuciones de los funcionarios, políticos, personal de confianza y jubilados. Esto seguro que lo saben, sobre todo aquellos miembros del Partido Popular que están jubilados y además son funcionarios. Pero esto la verdad, es otra historia.

“Debemos dignificar la política” “hoy por lo menos no”, apuntillaría yo, “mañana ya veremos”, concluiría la frase.

1 de abril de 2009

DIFERENTE VISION, DIFERENTES MEDIDAS

Rebaja del impuesto de sociedades, aplazamiento del pago del IVA de las facturas que aún no han sido cobradas por las sociedades, son medidas concretas, escasas, las primeras con cierto rigor político claro del Partido Popular, pero, ¿serán eficaces para afrontar la crisis? Según el Presidente de los populares, son medidas para frenar el crecimiento del paro. Para esto sin duda no. Según la portavoz del grupo parlamentario popular, medidas para el apoyo de los autónomos. Para esto, algo más.
Abaratamiento en los despidos, pago de las administraciones públicas en 60 días, obligación del pago a los proveedores de no más de 90 días, son medidas reales pero que demuestran que estas no son la solución de la crisis y estas no son las medidas acordes con la situación que se esta viviendo. Es verdad que hay una falta de disciplina por parte de las empresas en la ejecución de los pagos a sus proveedores, pero también es de recibo decir que esta falta de capacidad de pago viene establecida por la falta de financiación y liquidación de las empresas, que se encuentran en la tesitura de tomar verdaderas decisiones y es aquí en donde el Gobierno de España esta tomando medidas muy diferentes a las expuestas por la oposición. Medidas que abarcan desde la financiación a través de los recursos expuestos por los gobiernos, financiación ICO, hasta ayudas a nuevas empresas, ayudas a proyectos de desarrollo e innovación, apoyo decidido a la creación de nuevos puestos de trabajo y generación de recursos materiales para que las empresas sigan trabajando, con la financiación necesaria y con la liquidación necesaria.

Para frenar el ascenso indiscriminado del paro, las medidas que proponen el PP, no son respuestas al escenario económico que tiene este país. No son eficaces por dos motivos. Uno, porque rebajar los impuestos a las empresas, cosa que se esta llevando a cabo, como es, el aplazamiento del pago del IVA y el poder anticipar el cobro de la renta de las personas físicas. Estas rebajas son eficaces para rebajar presión fiscal a las pequeñas y medianas empresas, a los autónomos, pero no para la creación de empleo, siendo este el mayor problema de la crisis que atraviesa nuestro país. Y dos, porque, si no hay liquidación, porque, si no hay financiación, porque, si no hay trabajo para las empresas, porque, si no hay nada esto, no hay empleo y por consiguiente no hay ni liquidación, ni financiación.

Existen varios problemas en lo que a trabajo se refiere para las empresas españolas, uno es el que hemos hablado anteriormente, problemas de financiación y liquidación. Los bancos no dan financiación a la hora de cobrar cobros aplazados, líneas de descuentos, solución del gobierno de España, líneas ICO para empresas, compra de activos por parte de las entidades bancarias, con la garantía del gobierno. Dos, el sistema productivo, de empleo y económico español, depende mucho del sector de la construcción. Las perdidas de empleo más importantes son de este sector y las empresas con mayores problemas son las que pertenecen a este sector y muchos servicios e industrias dependen también de la construcción. La construcción de una promoción de viviendas mueve a muchísimas personas empleadas, durante todo el proceso de la ejecución y realización del proyecto. Desde arquitectos, directores de obra, estructuristas, encofradores, albañiles, peones, yesaires, escayolistas, electricistas, fontaneros, pintores, carpinteros, metalistas, estos son empresas y personal directos a la construcción de las viviendas y de las promociones, pero además existen otras empresas y sectores que también intervienen en el avance del sector de la construcción. Como son las tiendas de muebles y de cocinas, bares y restaurantes, financieras y un largo etc. El gobierno pone encima de la mesa once mil millones de euros para la inversión y ejecución de obra de nueva creación, con la perspectiva clara de frenar el crecimiento del paro y la reabsorción de los parados en el sector de la construcción y la reactivación de esta. Y tres, ayuda a las familias con medidas concretas, aplazamiento de la hipoteca, financiación del ICO a las familias, garantización de las prestaciones por desempleo. Esto a grandes rasgos generales es la plasmación del Plan-e, para el estimulo de la economía española.

Con la ejecución de nuevos proyectos y nuevas infraestructuras, las ciudades toman suma importancia en la reactivación de la economía. Ciudades como motores económicos sociales y con verdaderas competencias, no en tomas de decisiones para el estimulo de la economía, pero si, para las relaciones estrechas con los ciudadanos. La modernización de las ciudades con la medida del fondo de inversión local, sirve como acicate para que una vez superada la crisis las ciudades no se queden en la cola del desarrollo social y se muestren como verdaderas poblaciones del siglo XXI.

Siendo el segundo punto a tomar en cuenta para las próximas tomas de iniciativas gubernamentales en materia económica, la financiación de los gobiernos locales, con medidas para la refinanciación de la deuda adquirida con proveedores y así poder liquidar con ellos las deudas con las administraciones locales y rebajar la presión fiscal que dichos proveedores tienen y sobre todo que los motores económicos locales no esten frenados y puedan ayudar a las familias.

Sin duda, medidas, con claros tintes sociales, pero con visiones globales de la situación y no con remiendos torpes, ineficaces, improvisados y de cara a la galería.